En lo pequeño hay grandeza
Historia, divulgación y crítica sobre literatura infantil
Este espacio está pensado para que, si te gusta la literatura infantil, te detengas un rato y curiosees; pero también para que, si no te gusta o la desconoces, te detengas igualmente a ver qué pasa.
2024
El hijo del granjero por Juan García Única
Primera parte de una historia de la Historia de la literatura infantil
Leer en Substack2025
El camino a 65 St Paul's Churchyard por Juan García Única
Segunda parte de una historia de la Historia de la literatura infantil
Leer en SubstackLa maravillosa medicina de (el rey) Jorge y otras historias cruzadas por Juan García Única
Tercera parte de una historia de la Historia de la literatura infantil
Leer en SubstackCon una pelota y alfiletero, 8 peniques por Juan García Única
Cuarta (y última) parte de una historia de la Historia de la literatura infantil
Leer en SubstackUn proyecto ya y todavía por Juan García Única
En esta carta, primera de una serie de dos, hablamos de por qué la nostalgia que sentimos de los cuentos puede ser también una forma de esperanza.
Leer en SubstackNo nos dejemos de cuentos por Juan García Única
En esta carta, segunda de una serie de dos, hablamos de los cuentos como una forma idónea de conectar con la realidad del mundo que nos rodea.
Leer en SubstackUn término desagradable por Juan García Única
El término «novela gráfica» no goza de muy buena prensa entre buena parte del gremio de guionistas e ilustradores de cómic. En esta carta, primera de una serie de tres, nos preguntamos por qué.
Leer en SubstackEl kiosko ha sido la librería del pobre por Juan García Única
En esta carta hablamos, entre otras cosas, de cómo los clásicos fueron de las librerías al kiosko de barrio y el tebeo a la inversa.
Leer en SubstackEl apagón por Juan García Única
Esta entrada se limitará a pedir disculpas, pero ya que estamos...
Leer en SubstackA favor y en contra de la novela gráfica por Juan García Única
Donde, entre otras cosas, abordamos si quienes la hacen merecen o no un Premio Nobel de Literatura.
Leer en Substack¡Leer es poder, nena! por Juan García Única
Carta que va en realidad sobre la Pippi de Kókinos.
Leer en SubstackEl viaje de Otto por Juan García Única
Que es en realidad una forma de denuncia de una situación intolerable.
Leer en Substack¿Cómo es posible? por Juan García Única
Sobre un don que nos fascina (sobre todo a quienes no lo tenemos).
Leer en SubstackDentro del agua es difícil caerse por Juan García Única
Razones para leer teatro infantil y, en concreto, una obra extraordinaria de Miguel Rojo.
Leer en Substack